Lo que dicen nuestros clientes sobre análisis de variaciones presupuestarias

Durante los últimos años hemos trabajado con empresas de todo tipo. Algunas llegaron con desajustes pequeños, otras con diferencias enormes entre presupuestos y resultados reales. Cada caso fue distinto, pero todos compartieron algo: necesitaban entender qué estaba pasando con sus números.

Experiencias reales de quienes confían en nosotros

No hay mejor forma de conocer nuestro trabajo que a través de quienes ya lo han probado. Estas son historias reales de personas que decidieron dar el paso.

Retrato de Lluc Esteve

Lluc Esteve

Director financiero, sector retail

Llevábamos meses sin entender por qué los gastos operativos se disparaban cada trimestre. El equipo de xyloravex nos ayudó a identificar patrones que teníamos delante pero no veíamos. Ahora sabemos exactamente dónde ajustar y cuándo esperar desviaciones normales.

Retrato de Ferran Blanch

Ferran Blanch

Gerente, empresa familiar

Lo mejor fue que no nos vendieron software complicado ni teorías raras. Nos enseñaron a mirar nuestros propios datos de otra manera. Ahora preparamos presupuestos más realistas y sabemos reaccionar cuando algo se desvía sin entrar en pánico.

Retrato de Guillem Vives

Guillem Vives

Responsable de planificación

Antes las reuniones presupuestarias eran tensas porque nadie entendía las diferencias entre lo planeado y lo real. Después de trabajar con xyloravex, tenemos un lenguaje común y todos interpretamos las variaciones de la misma forma. Eso cambió completamente nuestra dinámica.

Análisis detallado de variaciones presupuestarias en documentos financieros

Caso práctico: empresa de logística con desviaciones recurrentes

En marzo de 2024 nos contactó una empresa de transporte que llevaba tres años consecutivos superando su presupuesto de combustible en más del 20%. Creían que era inevitable por la volatilidad del mercado.

Después de analizar sus datos históricos, descubrimos que las desviaciones no venían del precio del combustible sino de rutas mal optimizadas y vehículos con mantenimiento deficiente. El precio sí fluctuaba, pero su impacto era menor de lo que pensaban.

  • Duración del proyecto: 4 meses de análisis y ajustes
  • Cambios implementados: revisión de rutas y calendario de mantenimiento preventivo
  • Resultado en 2025: desviación reducida a menos del 8%
  • Beneficio adicional: mayor claridad en proyecciones futuras

Preguntas según tu momento del proceso

Sabemos que cada etapa trae dudas diferentes. Aquí organizamos las preguntas más comunes según dónde te encuentres.

Antes de empezar

¿Necesitamos tener un software específico para trabajar con vosotros?

No. Trabajamos con los datos que ya tienes, sea cual sea el formato. Excel, software contable, ERP... lo que uses actualmente nos sirve. A veces incluso descubrimos que no necesitas cambiar nada de tecnología.

¿Cuánto tiempo lleva ver resultados?

Depende mucho del caso. Algunos patrones los identificamos en las primeras semanas, pero implementar cambios y ver el impacto real puede llevar varios meses. Lo importante es que desde el inicio empiezas a entender mejor tus números.

Durante el proceso

¿Qué pasa si no tenemos tiempo para reuniones largas?

Nos adaptamos a tu ritmo. Algunas empresas prefieren sesiones cortas semanales, otras prefieren bloques más largos cada dos semanas. Lo importante es mantener continuidad, pero la frecuencia la decides tú.

¿Vais a revisar todos nuestros procesos internos?

Solo miramos lo que afecta directamente a las variaciones presupuestarias que te preocupan. No hacemos auditorías completas ni revisiones exhaustivas de todo. Nos centramos en lo que realmente importa para tu caso específico.

Después de completar

¿Podemos volver a consultar si surgen nuevas dudas?

Sí. Muchos clientes nos contactan de nuevo cuando enfrentan situaciones nuevas o cuando quieren profundizar en áreas que antes no habían explorado. No hay compromiso de permanencia, pero siempre estamos disponibles.

¿Necesitaremos seguir usando vuestros servicios indefinidamente?

La idea es que aprendas a analizar tus propias variaciones. Algunos clientes nos llaman una sola vez, otros prefieren revisiones trimestrales. Tú decides cuándo tienes suficiente autonomía y cuándo prefieres apoyo externo.